Mostrando entradas con la etiqueta new york times. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta new york times. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de julio de 2010

Cobrará el NYT a partir de 2011: Keller


Esta mañana me he desayunado una entrevista por demás nutritiva en el periódico español El País. Aparte de subrayar que la influyente página del New York Times comenzará a cobrar a partir de enero de 2011, Bill Keller, director del diario y del sitio web, narra cómo ha sido su experiencia en los últimos cinco años de integración de las redacciones del periódico impreso y web.

Keller asegura que "para la mayor parte de los usuarios seguirá siendo gratis, dice Keller. Implantarán un sistema con contador, parecido al de Financial Times. "Cobraremos a los usuarios más adictos". Solo a partir de un consumo determinado de páginas se empieza a cobrar. "Lo bueno de utilizar un sistema con contador es que puedes ajustar el contador. El plan contempla que en los primeros años no vamos a conseguir grandes ingresos; no queremos cortar el tráfico y ganamos mucho dinero con la publicidad de la web".

Además indicó que la real batalla va a ser en dejar que otros sitios "levanten" información de su sitio con enlaces a la web del NYT. "Este va a ser un campo de batalla continuo entre los agregadores low cost y los medios de noticias de calidad", precisó.

Keller también se refirió al iPad y nuevas plataformas; al tiempo que al popular buscador Google, del que dijo, les proporciona mucho tráfico, "pero al mismo tiempo hay una relación de adversarios. No me gustaría que el destino de las noticias quedara enteramente en manos de la gente de Google. Eso sí, no respaldo la frase de Rupert Murdoch de que son esencialmente piratas y depredadores".

Lean la entrevista completa realizada por el periodista Joseba Elola AQUÍ

jueves, 22 de abril de 2010

En $: cae el papel y la red sube



Las ganancias en publicidad en diarios digitales sigue a la alza. ¿A qué se debe? A una buena administración, a la concientización de sus equipos sobre los gastos inecesarios de las empresas periodísticas, a la mejoría de la oferta informativa y a la mejora en las operaciones de las plataformas digitales. Hoy me encontré con esta nota del diario español El País que prueba esto, aquí un fragmento:

"La empresa editora de The New York Times y del Boston Globe ha cerrado el primer trimestre de 2010 con un beneficio neto de 9,54 millones de euros (12,8 millones de dólares), lo que supone una importante recuperación, ya que el año pasado registró unas pérdidas de 55,5 millones de euros (74,5 millones de dólares).

Los motivos de la mejora son el recorte de gastos (que bajaron un 18%) y el incremento de la publicidad en Internet, que creció un 18,3% hasta situarse en 60 millones de euros (80 millones de dólares). La publicidad en papel ha seguido cayendo, y se redujo un 12,3%.

The New York Times Company ha detallado hoy que su beneficio antes de repartir intereses minoritarios fue de 10,5 millones de euros y que su ganancia por acción alcanzó los 8 centavos, frente a la pérdida neta de 52 centavos por título que registró en el primer trimestre de 2009.

La presidenta y consejera delegada del grupo, Janet Robinson, ha apuntado en un comunicado que la evolución de la publicidad ha sido "positiva", tanto en las ediciones impresas como en las digitales. Ha añadió que en el segundo trimestre del año se espera un incremento de los ingresos publicitarios en papel, mientras que se mantendrán los obtenidos a través de Internet."

Por cierto, Slim es dueño de una rebanada de este emporio informativo...

miércoles, 13 de enero de 2010

Una mirada cercana a la tragedia

El NYT publica esta foto de Eduardo Muñoz de la agencia Reuters para observarse en una aplicación hecha con Flash. Ojo, muy útil para navegar a detalle AQUÍ:

miércoles, 23 de diciembre de 2009

Recuento 09 en imágenes





Dentro de los recuentos de fin de año el periódico The New York Times realizó un excelente recuento de las principales fotografías publicadas este año. Para verlas den clic AQUÍ. Saludos.